Con B de Bauhaus
Con "B" de Bauhaus
Comienza la vuelta atrás, en 2019 veremos como la Bauhaus , la
escuela alemana que revolucionó el
pensamiento crítico de los artistas y diseñadores contemporáneos cumple un
centenario desde su creación.

Esta fue una escuela de arte que juntaba disciplinas
variopintas como la fotografía, el diseño gráfico, la arquitectura experimental y
la pintura. Sin duda el mensaje más importante que quería transmitir esta
fundación es como el arte puede cambiar una sociedad o bien ayudando a
desarrollar el pensamiento crítico de las personas o bien mejorando su día a
día con objetos dotados de funcionalidad.
La Bauhaus es fundada
por el arquitecto Walter Gropius en 1919
después de que se establezca la república de Weimar en un ambiente de
postguerra inestable.
Aunque dentro de la escuela había una atmósfera idílica y
libre a las puertas de esta escuela se vivieron varias crisis políticas y
económicas que obligaron a trasladar la sede a varias ciudades alemanas durante
los 14 años que duró esta escuela. Primero migró de Weimar a Dessau en 1925 y
de Dessau a Berlín en 1932 , donde esta escuela viviría sus últimos años antes
de cerrar por estar perseguidos por el partido Nazi.[1]
En la primera fase de la bauhaus emergen ideas como el hecho
de reconstruir la sociedad mediante herramientas concretas que revolucionaran
la vida cotidiana , la vivienda y la convivencia , esto surge en una fase que
asienta los principales valores de la escuela : El expresionismo , el idealismo
y la experimentación . Con la llegada de László Moholy-Nagy emergen dentro de
la fundación movimientos artísticos como el neoplasticismo y el constructivismo
ruso.

Constructivismo ruso

Personajes
Importantes:
Walter Gropius: Fundador de la Bauhaus , arquitecto y
profesor de materiales innovadores para fines arquitectónicos en la escuela . [2]
Ludwig Mies Van der Rohe:
Arquitecto y último director de la Bauhaus [3]

Paul Klee: Pintor y profesor de pintura y teoría del color
en la Bauhaus antes de ser denunciado por los Nazis por producir “arte
degenerado”.[4]

"Senecio"
Wassily Kandinsky : Precursor del arte abstracto y teórico
del arte . Profesor de la bauhaus introduciendo las bases del diseño , la
psicología de las formas y los talleres
de pintura .

Oskar Shlemmer : Pintor , escultor , diseñador y
profesor en el taller de escultura.

Mujeres importantes
en la bauhaus :
Lily Reich : Diseñadora y arquitecta

Marianne Brandt : Escultora , pintora y diseñadora
industrial . Pese a las dificultades que sufrió para ser integrada, acaba
convirtiéndose en la primera mujer en formar parte del taller de metal de la
Bauhaus.[5]

Anni Albers : Artista textil y diseñadora. La impiden
inscribirse como alumna en el taller de vidrio de la Bauhaus ya que había algunos
talleres a los que no podían optar las mujeres . Acaba formándose en el taller
de tejido a cargo de Gunta Stolz. Por su
trabajo acaba formando parte del profesorado de este taller cuando la sede de
la fundación se desplaza a Dessau.[6]

Gunta Stolz : Pintora y tejedora . Primero es alumna y luego
docente , su participación en esta institución es heterogénea ya que también se
encargaba del taller de floristería y jardines además de organizar las fiestas
que ofrecía esta escuela.[7]


Realizado por : Marina Álvarez
Comentarios
Publicar un comentario