Videoclips de pasarela


Videoclips de pasarela : Parte I
  

      Como se ha podido apreciar a lo largo del siglo XXI  desde la llegada de la tecnología y las redes sociales, las personas han empezado a prestar más atención al sentido de la estética. Este concepto se ha expandido gracias a plataformas como las redes sociales entre las cuales destaca  YouTube por captar la atención de las personas depositando continuamente un gran número de contenido descontrolado  que mueve masas. 

Lo más consumido, a día de hoy en internet es la música, posiblemente el arte más universal que existe, es  por ello por lo que  los videoclips son un hito de nuestra generación, ya que los jóvenes que  nacieron a partir de la década de los noventa se han criado con el concepto audiovisual de la música. Este concepto "audiovisual" nos permite interactuar a los espectadores con un universo ecléctico lleno de muchas culturas diferentes; además, desde el contexto de la moda los videoclips son instrumentos que captan épocas, encapsulan tendencias y crean nuevas texturas, colores y formas. 

Sin duda uno de los puntos más interesantes de los videoclips es la asociación que hace el espectador entre un determinado género de música y la moda o el estilo que hacen referencia a ese determinado género de música. Incluso en 2018 ya podemos decir que han nacido estilos o corrientes en la moda gracias a algunos géneros musicales, como es el caso del trap y la imagen  a la que está ligada.

Los videoclips se popularizan a partir de los años ochenta cuando llega a la televisión el canal MTV (Music television). El canal causa una gran revolución ya que plantea un formato innovador en el cuál el tema principal es la música, el dar a conocer al artista pero sobre todo los videoclips.1 Desde ese momento, los videoclips consolidan la cultura Pop y comienzan a hacer alusiones a la historia del arte, al video arte, al marketing y a la animación, pero sobre todo, a lo largo de los años 80 hasta nuestros días, los videoclips se convierten en revistas de moda sobre los que millones de adolescentes en todo el mundo basan su estilo y desarrollan su propio sentido crítico de la estética.

Si algo está claro es que esta especie de cortometrajes ha convertido la música en un arte más multidisciplinario en el cuál se ven implicados realizadores, directores de cine, directores fotografía, departamentos de maquillaje, estilistas, famosos diseñadores o incluso diseñadores emergentes a los que dan a conocer algunos cantantes mediante los videoclips.

Cabe destacar el hilo conductor que está sujeto a algunas de estas obras audiovisuales, además de utilizar como recurso expresivo temas como la crítica social, el desamor y el desamor. En 2018 el único lenguaje no son ni las letras ni los pentagramas sino que la moda es parte del guión de un videoclip.


A continuación mostraré fragmentos de distintos videoclips en los que se ve reflejada la importancia de la moda y las artes gráfico-plásticas: 

  • Videoclips de los 80 y 90

En primer lugar tenemos a Madonna como ícono pop de los videoclips.
Resultado de imagen de like a virgin vestida de noviaResultado de imagen de videoclip like a virgin “Like a virgin” , Madonna, 1984 2 : a la izquierda podemos observar cómo va  vestida con un body negro típico de esa década, mientras que  a la izquierda se aprecia el vestido de novia que utiliza en la escena más famosa del videoclip.3

Resultado de imagen de material girl madonna


“Material girl”, Madonna, 1984 4: La cantante interpreta con una caracterización muy conseguida a Marilyn Monroe en una reinterpretación de “Diamonds are a girl best friend" 5 de la película  " Los caballeros las prefieren rubias " 6

Michael Jackson 




Resultado de imagen de videos michael jackson thriller

“Thriller”, Michael Jackson ,1984 7 : Además de ser uno de los vídeos más vistos en la historia de YouTube , esta obra forma parte del inicio del estilo de Michael Jackson . Además la chaqueta que lleva en el video diseñada por Deborah Landis fue subastada en 2011 por 1 ,8 millones de dólares, el comprador la ha utilizado desde entonces para financiar hospitales para niños 8.
Al mismo tiempo, "Thriller " abre paso a los videoclips que imitan a una película por la complejidad de la trama argumental y por los efectos especiales a los que recurren.


The  Cranberries 






Imagen relacionada

Imagen relacionada

“Zombie” de The Cranberries 1994 9: En este videoclip, cobra especial importancia el estilismo  por las connotaciones a las que está sujeta. La vestimenta está también relacionada con el hecho de que es uno de los primeros videoclips que muestra una crítica social.
Por un lado, se puede ver a la cantante haciendo referencia a Cleopatra debido a su reconocible maquillaje y peinado. También un símbolo importante que aparece en el vídeo es el baño de oro que muestra el cuerpo de la cantante, simbolizando la figura de las personas que se bañan en lujos ajenos, regocijándose en las desgracias ajenas. Del mismo modo, hace referencias a la biblia con elementos como la cruz o accesorios como una corona de espinas 10. Gracias a la vestimenta, podemos entender mediante asociaciones que en la escena en la cual aparecen dos hombres tapados por un solo paño y una venda en la cabeza, se trata de esclavos y de una crítica hacia un mundo que permite que se infrinjan los derechos humanos 11.



Imagen relacionada


Realizado por Marina Álvarez



NOTAS:
2:  STEINBERG ,Billy ,Like a virgin , USA, Sire Records / Warner Bross . Records .Inc., 1984
    

3:  HERMOSIN , natalia , “Madonna ya fue más sexy, irreverente y original que todas, lo sentimos” , en  Harpers bazaar , 2017

4: BROWN, peter ,RANS, robert, Material girl ,Warner Bross . Records. Inc. ,1985
5: STYNE, Jule , ROBIN, leo, Diamonds are a girl´s best friend, Sol C.Siegel, 1949
6:  HAWKS , howard , Los caballeros las prefieren rubias ,Sol C.Siegel ,1953
7:  LANDIS , jhon , Thriller , Quincy Jones for Quincy Jones Productions , 1984
8:   REUTERS , “La chaqueta de Michael Jackson en 'Thriller', vendida por 1,8 millones de dólares, en 20 minutos ,2016
9:  THE CRANBERRIES , O’ RIORDAN , Dolores , Zombie, The Island Def Jam Music Group, 1994
10: http://www.elanalistadecanciones.com/zombie

11: https://www.youtube.com/watch?v=54t4gpT3IWU



         

Comentarios

Entradas populares